BOMBA SUMERGIBLE FRANKLIN SERIE FWSP PARA AGUAS NEGRAS, AHORA HASTA 20 HP Y PASO DE SÓLIDOS ESFÉRICOS DE HASTA 3”
📌BOMBAS PARA AGUAS NEGRAS CONSTRUÍDAS PARA EL ALTO RENDIMIENTO.
La bomba sumergible Franklin Electric Serie FWSP está diseñada específicamente para el manejo de aguas negras y residuales con sólidos en suspensión, garantizando un funcionamiento confiable y de alto rendimiento.
Fabricada con materiales resistentes a la corrosión y equipada con un impulsor de alto desempeño, la Serie FWSP ofrece una solución ideal para sistemas de desagüe, fosas sépticas, plantas de tratamiento y aplicaciones industriales. Su diseño robusto asegura durabilidad, fácil instalación y bajo mantenimiento, incluso en condiciones de trabajo exigentes.
La bomba FWSP está disponible en diferentes potencias (desde 7.5 HP hasta 20 HP), lo que permite cubrir una amplia gama de necesidades en proyectos civiles, industriales y comerciales.
🔧 Aplicaciones: Plantas de tratamiento, sistemas de alcantarillado, pozos de bombeo de aguas negras.
💪 Beneficios: Alta resistencia, operación sumergida continua y manejo de sólidos sin obstrucciones.
1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES
- Marca: Franklin Electric
- Serie: FWSP
- Tipo: Bomba sumergible para aguas negras
- Rango de potencia: 7.5 HP a 20 HP
- Voltaje: 380V Trifásico (según configuración)
- Aplicación: Aguas negras y residuales con sólidos en suspensión
- Caudal máximo: hasta 3000 L/min (según modelo)
- Altura manométrica: 6 – 20 m (según modelo)
- Material del cuerpo: Hierro fundido resistente a la abrasión
- Impulsor: Abierto o semiabierto (según versión), diseñado para sólidos
- Protección: IP68
- Clase de aislamiento: F
- Instalación: Vertical, sumergida en el pozo o fosa
2. BENEFICIOS DESTACADOS
- Diseño robusto para aplicaciones severas.
- Ideal para aguas negras con sólidos fibrosos o en suspensión.
- Múltiples potencias disponibles (7.5 HP a 20 HP).
- Fácil instalación y mantenimiento reducido.
- Alta confiabilidad en aplicaciones industriales y municipales.
- Resistencia a la abrasión y a la corrosión.
- Durabilidad comprobada: cuerpo en hierro fundido y componentes resistentes a la abrasión.
- Alto rendimiento hidráulico: diseñado para manejar caudales elevados en aguas negras con sólidos.
- Versatilidad: disponible en diferentes potencias que se adaptan a cada proyecto.
- Mantenimiento reducido: piezas internas optimizadas para mayor vida útil.
- Confiabilidad Franklin Electric: respaldo de una marca líder mundial en sistemas de bombeo.
- Operación continua: adecuada para trabajo severo en ambientes municipales e industriales.
3. APLICACIONES
La bomba sumergible Franklin Serie FWSP está pensada para proyectos de gran exigencia hidráulica, entre ellos:
- Estaciones de bombeo de aguas residuales en ciudades o distritos.
- Plantas de tratamiento de aguas servidas municipales e industriales.
- Fosas sépticas y cámaras de desagüe en urbanizaciones y edificaciones.
- Procesos industriales que requieren evacuación de líquidos contaminados.
- Obras civiles y mineras donde se generan aguas cargadas con sólidos.
- Edificaciones de gran escala como centros comerciales, hospitales y condominios.
🌍 USO EN EL MERCADO PERUANO
En el Perú, la Serie FWSP de Franklin es muy utilizada en municipalidades, industrias agroalimentarias, mineras y constructoras que necesitan equipos confiables para el manejo de aguas servidas con sólidos. Su capacidad de trabajo pesado la convierte en una opción ideal para zonas urbanas en crecimiento y para sistemas de tratamiento en comunidades rurales donde el acceso al agua potable y al saneamiento aún es limitado.
Además, los ingenieros civiles y sanitarios valoran esta serie porque cumple con las exigencias técnicas de obras de alcantarillado, desagüe y plantas de tratamiento, asegurando un funcionamiento estable a largo plazo.
❓ Preguntas frecuentes:
¿Qué sólidos puede manejar la bomba Franklin FWSP?
Está diseñada para aguas negras con sólidos fibrosos y en suspensión, dependiendo del modelo puede manejar partículas de gran tamaño.
¿Se puede usar en fosas sépticas domiciliarias?
Sí, pero se recomienda principalmente para instalaciones de mayor capacidad como edificios, industrias o plantas de tratamiento.
¿Qué mantenimiento requiere?
Revisar el estado del impulsor, sellos mecánicos y el tablero de control según programa preventivo.

